
El DPTM en el X Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos.
El 29 de noviembre de 2017 fueron presentados los proyectos terminológicos de la RANM y el Diccionario panhispánico de términos médicos en el X Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos.
Las exposiciones fueron llevadas a cabo por el profesor José Miguel García Sagredo, codirector del DPTM y Académico de Número de la RANM, quien manifestó que "la RANM tiene como misión cuidar y normalizar el lenguaje médico en español, lengua que usan más de 500 millones de personas", y por D.ª Carmen Remacha, miembro de la Unidad de Terminología Médica de la RANM, que dejó patente la importancia de "la buena comunicación médico-paciente, ya que requiere un lenguaje médico claro y preciso".
En el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, lugar donde se celebró el X Seminario Internacional, se conversó y debatió sobre aspectos como la humanización de la asistencia sanitaria, la sostenibilidad del sistema de salud y la reflexión sobre ética y envejecimiento.