
Desarrollo del proyecto
Para la elaboración de esta obra, se parte de la base de datos terminológica de la RANM, que en estos momentos cuenta con más de 52.000 entradas. Actualmente está siendo revisada y ampliada e incorporará tanto los términos específicos procedentes de América Latina, como nuevos lemas del léxico médico general.
El Diccionario panhispánico de términos médicos recogerá, por tanto, nuevas acepciones y observaciones de uso en los vocablos ya existentes y, por otro lado, nuevas entradas que permitirán un enriquecimiento sustancial de la base de datos de partida.
El objetivo final es llegar a un número aproximado de 80.000 entradas para este diccionario, y las tareas para su elaboración se desarrollarán durante un periodo aproximado de 8 años a partir de octubre de 2015, fecha en que se inició oficialmente el proyecto.