Características de la obra
- Obra de referencia en la lexicografía médica en español, que registrará más de 70 000 términos con su equivalente en inglés norteamericano.
- Recogerá las variantes lingüísticas de cada país hispanohablante, así como sus usos específicos y los términos médicos privativos de una determinada zona, por lo que será un diccionario diatópico con clara voluntad integradora, que incida en lo común respetando la variedad.
- Será un diccionario digital, gratuito y permanentemente actualizado.
- Está concebido desde su origen como una obra colectiva que resultará del trabajo coordinado de las Academias Nacionales de Medicina asociadas a través de ALANAM.
- Establecerá los criterios de normalización para el lenguaje médico, con validez en todo el ámbito hispánico, para conseguir la unidad dentro de la diversidad. Entre sus cometidos estará resolver las dudas que surjan en el uso del lenguaje y en la denominación de nuevos conceptos que se incorporen al acervo lingüístico del español biomédico.
- Aportará observaciones y recomendaciones sobre el uso de los términos, alertas sobre confusiones frecuentes, normas ortográficas, fonéticas y gramaticales e información adicional.
- Será un diccionario especializado realizado con un enfoque terminológico, por lo que concederá preferencia a la claridad de exposición de los conceptos médicos, a la precisión en las definiciones y a la actualidad en los datos expuestos, siempre dando prioridad a los criterios de utilidad práctica para sus usuarios principales: los profesionales biosanitarios.
- Estará centrado en el léxico de uso actual, con un carácter sincrónico, y recogerá exclusivamente los términos de uso histórico que por algún motivo tengan vigencia o interés en el desarrollo de la medicina en el siglo XXI.